Más que un día para gastar, el día sin IVA es un buen día para invertir

Muchos están esperando esta fecha con el propósito de ahorrar, pero lo cierto es que terminan gastando. Pero entonces ¿Cómo hacer compras inteligentes en una fecha en la que todo parece estar rematado y uno no quiere quedarse sin aprovechar? No es fácil, abstenerse es casi imposible, pero hacerlo con la cabeza y no con la emoción nos ahorrará muchos arrepentimientos.

A continuación una lista de auto preguntas que te llevarán a una mejor decisión:

Y no te engañes que esto es bien fácil de responder, incluso si no lo quieres decir en voz alta. Si lo necesitas es porque suple una necesidad casi básica en tu vida, si lo quieres es porque simplemente te produce satisfacción, que no está mal. Pero te sirve para priorizar.

Es un gusto momentáneo o es una necesidad a largo plazo. Objetos como los electrodomésticos, la ropa deportiva, la tecnología, son cosas de largo uso, que hacen parte de nuestra vida cotidiana y por lo tanto vale la pena invertir, además de buscar que sean de buena calidad pues la idea es usarlas constantemente y por largo tiempo. Por eso si es un artículo premium y de larga duración, considera incluirlo en tu lista.
¿LO COMPRARÍAS IGUAL SI NO TUVIERA DESCUENTO?
O es solo el descuento el que te hace impresionar. Recuerda que tu cerebro convulsiona con un cartel rojo, pero no caigas sé más fuerte, haz cuentas, intenta recordar si ese era el precio real de ese artículo y sobre todo, si no estuviera ahí, con ese enorme aviso encima, irías a buscarlo al fondo de la góndola? Si la respuesta es no, suéltalo inmediatamente.

Esta pregunta es directamente relacionada con la anterior y es que si es una compra impulsiva, seguramente no es sostenible, porque es un antojo efímero que seguramente terminará arrumado al lado de los sueters de navidad, la elíptica o el masajeador al que se le acabaron las pilas. Pero en serio, no estamos para generar más basura, así que no compremos “pendejadas”, cosas que en un mes no vamos a voltear a mirar, el picatodo 3.000 que jamás queremos volver a lavar. Es ley que dure, que lo vayas a usar muchas veces, que no se dañe fácil.
¿TE VA A GENERAR ALGUNA GANANCIA?
Y no es que seamos interesados pero, tener ingresos extras no es pecado y para nadie es un secreto que vender ropa deportiva de alta calidad y de diseño es algo rentable, aunque este no sea el caso porque el día sin IVA aplica sólo para compras máximas de 3 prendas, por categoría, por persona.
Pero si no son de las que piensan en negocio, piensen al menos en ahorro que esa es otra buena inversión, gasten en ustedes, comprense algo con lo que se sientan divas, poderosas y ganadoras. Es mejor tener un legging inquitable que diez que no te quieres poner, es mejor el top que aguanta las mil lavadas y no el baratico que se desbarata en la primera sudada.
Por conocimiento te decimos que la ropa deportiva premium dura toooda la vida, aguanta cambios de clima, talla, genio, ciudad y hasta marido, sino que lo digan las clientas de VIVACOLORS que primero se aburren de ver su legging en el cajón, que él de levantarles la cola.

Así que ya saben, que el día sin IVA no sea un gasto sino una inversión. Casi todas las tiendas tendrán venta online, la nuestra está aquí www.vivacolors.co.
Consejos de último minuto, para el día sin IVA:
Decide rápido.
No lleves de más.
Cierra la página al terminar.
Comparte esto con una amiga.
Dejar un comentario